"LA PIEL, PRIMERA LINEA DE DEFENSA DE NUESTRO ORGANISMO"
Por: Joaquín
Velázquez Alvarez, AMD, CPG, NL
Catedrático Universidad Interamericana
de Puerto Rico
Presidente CIMA (Confederación
Internacional de Medicinas Alternativas de
América)
Introducción
Pocos comprendemos que nuestra piel es la primera línea de defensa de nuestro organismo contra los elementos del mundo externo. Es la barrera contra la invasión de microorganismos, además, nos ayuda a regular la temperatura corporal y por medio de la sudación, excreta agua y diversos productos de desecho del metabolismo.
Es el órgano más grande y sensitivo de nuestro organismo y el más expuesto al mundo exterior, por lo tanto, es el que más recibe estímulos táctiles, térmicos y dolorosos. Además, las células epidérmicas pueden producir enzimas (carboxilasas, fosfatasas y sulfatasas) y complejos inmunitarios en respuesta a una invasión viral.
Por éstas y muchas razones más, necesita el mejor de nuestros cuidados, contra el sol, químicos artificiales y sintéticos, fragancias artificiales, perfumes, colonias, jabones, preservativos, colorantes artificiales, productos derivados del petróleo, detergentes abrasivos, solventes y debe darle una buena nutrición y cuidado a nuestra piel para mantenerla joven y saludable, sin manchas, decoloración de su pigmentación natural, arrugas y envejecimiento prematuro, etc.
Revisión de Literatura
Dr. Samuel Epstin, profesor de salud ambiental de la Universidad de Illinois, en sus estudios de investigación ha demostrado que aplicar DEA en repetidas ocasiones a la piel de ratas aumentó la incidencia de dos tipos de cáncer, cáncer del hígado y del riñón.
John Bally, supervisor de la División de Cosméticos de la FDA, señala que en estudios, se ha encontrado la ecuación de alto riesgo del uso del DEA significativamente, especialmente en los niños.
Estudio del Gobierno Federal reportado por CBS "This Morning" el pasado 23 de febrero de 1998, señala que el DEA y productos basados en DEA, han demostrado que pueden producir un gran aumento en el riesgo de ocasionar cáncer, especialmente del hígado y riñón.
Roberta Baskin, corresponsal investigadora del CBS, reportó la historia impresionante sobre el DEA, un ingrediente que se encuentra en productos de higiene personal como jabones, shampú, jabones de burbujas y limpiadores faciales.
David Steiman, "Natural Health" de octubre de 1997, reportó que existen muchos otros ingredientes tóxicos en los productos de belleza y cuidado personal de uso diario.
US News y World Report de noviembre de 1997 también reportó la existencia de muchos ingredientes tóxicos en los productos de belleza y cuidado personal de uso diario.
Nexxus, julio/agosto 1998, reporto " Que nuestra piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y la industria de cosméticos y productos para la piel le están haciendo daño con ingredientes carcinógenos, químicos, tóxicos y otros productos dañinos observan un número creciente de investigadores, grupo de activistas y hasta el mismo gobierno"
Linda Chaé, experta cosmetóloga de los E.U. en el cassette: "Whats Getting Under Your Skin" (Qué está penetrando tu piel) da a conocer más a cerca de otros ingredientes como el Sodiun Lauryl y el Laureth sulfate, que destruyen su salud y eliminan el resplandor natural de tu piel.
FDA, En uno de sus documentos divulgó: "Un manofacturero de cosméticos puede usar ingredientes o materia prima y mercadear su producto final sin aprobación ni regulación del gobierno" En 1938 la FDA otorgó regulación propia a la industria de cosméticos, lo que significa que esa industria determina los ingredientes a utilizarse en su productos, ignorando los resultados de estudios e investigaciones llevados a cabo.
25.000 químicos existentes, la mayoría no han sido probados para determinar sus efectos tóxicos a largo plazo. Aún así, si la FDA, sospechará que un ingrediente de algún cosmético pudiera afectar la salud, no puede requerir al manofacturero que provea data para probar la seguridad de los mismos, pues no existe regulación gubernamental alguna.
USA Weekend (1999), indico: "Que la Agencia Federal de Protección del Ambiente, (EPA) esta incrementando investigaciones y estudios sobre químicos sintéticos tales como: pesticidas, plásticos y contaminación industrial que pueden estar afectando nuestra salud especialmente nuestro sistema hormonal.
EPA, Después de haber revisado más de 300 estudios, ha llegado a la conclusión que ingredientes en el shampoo, tintes y otros productos de uso diario pueden afectar nuestra salud, las hormonas que controlan nuestra reproducción y desarrollo.
Debra Lynn Dadd, muerte-diccionario del consumidor de ingredientes en cosméticos. En Home Sweet Home, "Colores que pueden ser usados en cosméticos, alimentos y drogas son hechos de carbón de brea (coal tar). Hay controversia sobre su uso, pues estudios con animales han demostrado que son carcinógenos.
Clínica de Mayo, en sus
estudios revela que el Imidazolidinyl urea &DMDM Hydantoin, pueden irritar
el sistema respiratorio, irritación de la piel y palpitaciones. Exponerse al
formaldehyde puede causar dolor en las coyunturas, alergias, depresión, dolor
de cabeza, dolor de pecho e infección de oidos.
Dr. Earl Mindell, señalo, en marzo de 1999 en, una de sus conferencias, en el Hotel Caribe Hilton de San Juan, Puerto Rico que:"Todas las personas, que trabajan, desde que nos levantamos hasta que salimos para el trabajo estamos expuestos a más de 200 químicos, distintos tales como: productos artificiales en fragancias, colonias, jabones, cremas, pastas de dientes y cosméticos en general. En estudios de investigación se ha demostrado que más del 90% de estos tienen ingredientes nocivos para nuestra salud y nos pueden causar alergias, cáncer, fatiga, pérdida de la memoria y concentración, problemas respiratorios y envejecimiento prematuro, entre otros.
Así que apreciado lector (a), padre, madre, hijo (a), abogado, (a), ingeniero (a), etc, en fin, todo aquel amante a la lectura que ha leído parte de este artículo investigativo lo invito a que lea todas las etiquetas de todos los productos de higiene personal, cosméticos y perfumes a ver si contienen estos ingredientes:
Fragancias artificiales
Identificar: fragancia, perfume, colonia.
Esto le producirá: Alergias, pereza, depresión, cambios de humor, pérdida de memoria y concentración, dolores de cabeza, mareos, vómitos, manchas oscuras en la piel.
Preservativos
Identificar: formaldehyde, armyl accetate (neurotoxinas), alkyphenol, ethoxylates, o APES, DMDM, hydantoin, imidazolinnyl (urea), phenoxethand (interruptores hormonales).
Esto le producirá: Cáncer, alergias e irritaciones.
Colores artificiales y sintéticos
Identificar: FD & C, #5
, #6 derivados del petróleo, Red, #2, #40, Green #30, FD & C Blue #1, #2.
Esto le producirá: Cáncer,
alteran las moléculas del DNA.
Lo encontramos generalmente en los pigmentos saturados con sales metálicas que
son tóxicos y afectan el cerebro (Alzheimer) y todo el organismo. Lo
encontramos con mayor frecuencia en los productos del hogar, belleza y
alimentos.
Productos derivados del petróleo (plásticos)
Identificar: Propylene glycol, mineral oil.
Esto le producirá: Obstrucción de los poros, intoxicación y sofocan la piel, rompen la epidermis disminuyendo la capacidad defensiva de nuestra piel.
Químicos Artificiales o sintéticos
Identificar: Sodiun Lauryl, Sulfate Laureth, Comomide MEA o DEA - 4 dioxane.
Esto le producirá: Cáncer y se encuentra en los shampus, pasta de dientes y jabones.
Solventes
Identificar: Isopropyl
alcohol, utilizado para extraer los ingredientes activos de las plantas, otros
zinc sulfate (produce tumores) Butylated hydrox vansade (BHT), thricthan
olamine combinado con nitrito, parafenidiamina, ortho phenylphenol,
todos estos producen cáncer.
Por lo tanto, después de haber leído esta información, los invito a leer todas las etiquetas de lo que usted va a comprar para comer, beber o aplicar a su organismo ya sea vía piel o vía digestiva.
Recuerde que todo lo que le aplique a su piel ella lo absorbe y lo lleva vía sanguínea a todo su organismo, intoxicándolo con todas estas sustancias que les acabo de presentar.
Los Diez Intocables dentro de la industria de los cosmeticos y productos de uso
personal, (FBI, Bureau de Inteligencia de Freelife) 1998.
La hoja de seguridad advierte sobre el peligro del contacto con la piel ya que el PG puede traer consecuencias de anormalidades en el cerebro, hígado y riñones. Los consumidores no están protegidos, ni hay advertencia en las etiquetas; ejemplo el deodorante en barra, donde la concentración en mayor que en la mayoría de las aplicaciones industriales.
Alternativas para el uso de
cosmeticos naturales
Utilizando productos libres de agentes químicos e ingredientes tóxicos, como lo son los eleborados a base de hierbas órganicas, vitaminas, algas marinas, flores, y micro-plantas que todos unidos logran un mejor funcionamiento y nutrición de nuestra piel.
Actualmente, en el mercado de productos naturales, usted puede adquirir cosméticos de limpieza rápida y convenientes, eliminadores de grasas, excelentes para la afeitada de los varones, hidratantes que estimulan la absorción y retención de los nutrientes humentantes de nuestra piel.
Todos estos productos los encontramos a base de agua fresca de manzanilla, vitaminas A, C y E, aceites ecenciales de aromaterapia, que ayudan a proteger esta barrera inmunológica que compone todo nuestro cuerpo: la Piel.
|
Mineral oil |
Synth. Derived Petroleum |
Plastics or Wax |
Denatured alcohols |
Artificial fragances |
Artificial color |
Animal Products |
Human Products |
AMAY ARTRISTRY |
X |
X |
|
|
X |
X |
|
|
AVEDA |
|
X |
|
X |
|
X |
|
|
AVON |
|
X |
|
X |
X |
X |
|
|
BEAUTY CONTROL |
X |
|
|
X |
|
X |
X |
|
BODY SHOP |
X |
X |
X |
X |
X |
X |
X |
|
CHRISTIAN DIOR |
X |
|
|
X |
X |
X |
X |
|
CLINIQUE |
X |
X |
X |
X |
|
X |
|
|
ELIZABETH ARDEN MILLENIUM |
X |
|
|
X |
X |
X |
|
|
ESTEE LAUDER |
X |
|
|
X |
X |
X |
X |
|
FLORI ROBERTS |
X |
|
|
X |
X |
X |
|
|
JAFRA |
X |
X |
|
X |
X |
X |
|
|
LANCON |
X |
X |
|
X |
X |
X |
|
|
LA PRAIRIE |
X |
|
|
|
X |
|
X |
|
L’AROME SWISS SYSTEM |
|
|
X |
X |
|
X |
|
|
INT’L SUDEEN YOUTH |
|
|
|
X |
|
X |
X |
|
MARY KAY |
X |
X |
|
X |
X |
X |
|
|
MATRIX |
|
|
|
X |
|
X |
|
|
MERLEN NORMAN |
X |
X |
|
X |
X |
X |
X |
|
NU SKIN |
|
|
|
|
|
|
X |
X |
ORIGNIS |
|
X |
|
X |
|
X |
|
|
PRESCRIPTIVES |
X |
|
|
X |
|
X |
X |
X |
REVLON ULTIMA II |
X |
|
|
X |
X |
X |
X |
X |
SHAKLEE |
|
X |
|
X |
X |
X |
|
|
SHISEIDO |
X |
X |
X |
X |
X |
X |
|
|
VOCTORIA PRINCIPAL |
|
|
|
X |
X |
X |
X |
X |
Para mayor información sobre este artículo, se puede comunicar con el profesor Joaquín Velázquez Alvarez en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Ponce, Ponce, P.R. tel. 284-1912 ext. 2040/fax 841-0103, E-Mail: jvelazqu@ponce.inter.edu
BIBLIOGRAFIA