EL ENFOQUE COMUNICATIVO Y LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL:
ANÁLISIS COMPARATIVO DE TRES MODELOS Y DISEÑO DE UN MODELO
COMUNICATIVO INTEGRADOR
Disertación sometida como requisito parcial para la obtención del grado de Doctor en Educación
(M.A. Universidad Interamericana de Puerto Rico, 1985)
por
Migdalia Pérez Miranda
diciembre 1996
RESUMEN
Esta investigación se dirigió al estudio
del enfoque comunicativo como alternativa didáctica para la enseñanza
del español.
Se trabajó con el análisis comparativo de tres modelos
comunicativos para desarrollar un corpus de las características
esenciales del enfoque comunicativo que fuera pertinente a la enseñanza
del español como vernáculo. También se investigó
si
el modelo comunicativo que propone el Departamento de Educación
de Puerto Rico como nueva alternativa para la enseñanza
del español en el documento borrador Guía para el
Diseño del Currículo de Español, (1994) está
conceptualizado de acuerdo
con las características y principios que definen al enfoque
comunicativo. Un cuarto propósito estaba dirigido al diseño
de un
modelo comunicativo que sirviera como fundamento para la implantación
del enfoque.
El problema que motivó este estudio fue la
necesidad de buscar nuevas alternativas didácticas para trabajar
con el desarrollo
de las destrezas comunicativas de los estudiantes. La literatura
refleja que los métodos utilizados no han resultado efectivos
para desarollar un dominio adecuado de estas destrezas.
Para dirigir los propósitos del estudio se
desarrolló un diseño de investigación cualitativa
que incorporó tres fases: la Fase I
trabajó con la naturaleza conceptual del enfoque; la Fase II
analizó comparativamente tres modelos comunicativos y la Fase III
trabajó con el análisis de los documentos curriculares
del Programa de Español del Departamento de Educación.
Se utilizó el
Método de Evaluación de Modelos Curriculares de Richards
y Rodgers (1986) adaptado y dos instrumentos diseñados por la
investigadora y validados:
Instrumento 1 Instrumento para la recolección de datos de los modelos y elLos hallazgos del estudio permiten concluir que el enfoque comunicativo es una alternativa viable para trabajar con el
Instrumento 2 Instrumento para el análisis de los modelos.
Algunas recomendaciones de este estudio están
dirigidas a impactar la formación de maestros, a fortalecer el documento
borrador Guía para el Diseño del Currículo
de Español (1994) y al desarrollo e impacto de proyectos innovadores
basados en
los postulados del enfoque comunicativo.
Finalmente, como resultado de esta investigación,
se presenta el diseño del Modelo Comunicativo Integrador, como
aportación al campo de la didáctica de la lengua española.
"Si desea ver el texto completo
favor de comunicarse con la Dra. Migdalia Pérez".
Requiere contraseña
![]() |
![]() |
Please read these Terms and Conditions carefully before using this collection. By accessing, browsing or using this collection, you signify your agreement with these Terms and Conditions. If you do not agree with any of the below Terms and Conditions, do not access, browse, or use this collection. The Access Information Center reserves the right, in its sole discretion, to modify, alter or update these Terms and Conditions at any time. By accessing, browsing, or using the Collection, you agree to be bound by such modifications, alterations and updates.