Módulo 3: Préstamos Estudiantiles
Objetivos
Aprende sobre los Préstamos Educativos
Recuerda:
Responsabilidades y Deberes
Cuando Haces un Préstamo Estudiantil
Características de los Préstamos Estudiantiles
PROGRAMA |
PRÉSTAMO STAFFORD SUBSIDIADO |
PRÉSTAMO STAFFORD NO SUBSIDIADO |
PRÉSTAMO PLUS |
DESCRIPCION |
Préstamo para estudiante Intereses bajos Administrado por el Departamento de Educación Federal |
Préstamo para estudiante |
Préstamo para padres Financiado y administrado por el Departamento de Educación Federal |
ELEGIBILIDAD |
Ciudadano o residentes permanente de los Estados Unidos Estudiantes Subgraduados y Graduados a medio tiempo o más Basado en la necesidad |
Ciudadano o residentes permanente de los Estados Unidos Estudiantes Subgraduados y Graduados a medio tiempo o más No está basado en la necesidad. |
Ciudadano o residentes permanente de los Estados Unidos Padres de estudiante dependientes matriculados a medio tiempo o más Buen historial crediticio |
CANTIDAD |
1ER AÑO 3,500 2DO AÑO 4,500 3ER AÑO 5,500 4TO AÑO 5,500 Maestría 8,500
|
*Estudiante INDEPENDIENTE 1ER AÑO 6,000 2DO AÑO 6,000 3ER AÑO 7,000 4TO AÑO 7,000 Maestría 12,000
|
Hasta el costo total de educación del estudiante menos otra ayuda financiera (necesidad sin cubrir) |
TASA DE INTERÉS |
Varía anualmente según lo establecido por ley federal. La tasa de interés máxima es del 8.25 por ciento. |
Varía anualmente según lo establecido por ley federal La tasa de interés máxima es del 8.25 por ciento. |
Varía anualmente según lo establecido. por ley federal La tasa de interés máxima es del 9% |
PLAZOS D E PAGO |
Hasta 10 años |
Hasta 10 años |
Hasta 10 años |
PAGO MÍNIMO |
($50 por mes) ($600 por año) |
($50 por mes) ($600 por año) |
($50 por mes) ($600 por año) |
Préstamos Estudiantiles
Control de la Deuda
Estás LEGALMENTE obligado a cumplir con el pago del dinero que te han prestado durante tus años de estudios, incluyendo los intereses y cualquier cargo que aplique.
Si no cumples con tu responsabilidad, tu cuenta de préstamo caerá en Delincuencia o “Default”.
- Planes de Pago que se ajustan a tu situación:
- Plan de Pago Uniforme – Plan más sencillo. Es mensual y fijo. (Mínimo de $50)
- Plan de Pago Gradual – Los pagos mensuales son inicialmente bajos y aumentan gradualmente. Como comienzas a pagar en cantidades menores, los intereses serán más altos.
- Plan de Pago basado en el Nivel de Ingresos – La cantidad de los pagos mensuales aumentará o disminuirá anualmente de acuerdo a tus ingresos.
- Plan de Prórroga de Pago – Debes tener una deuda mayor de $30,000. Mientras más demores en pagar, mayor la cantidad de intereses.
- ¿Cuándo puedes consolidar?
- Durante el período de gracia
- El día final del período de gracia
- Durante el período de diferimiento o de aplazamiento