Las nuevas disposiciones federales que regulan el otorgamiento de las ayudas económicas para estudiar son cada vez más estrictas. Como estudiante  debes conocer cómo estas disposiciones te  afectan para recibir y mantener  los recursos económicos con los que costearás tus estudios. Lee cuidadosamente este resumen, y si tienes dudas o preguntas, consulta con la Oficina de Asistencia Económica, o dialoga con tu Consejero Académico o busca en el Catálogo General 2011-2013, disponible en línea.

Los puntos que se presentan a continuación resumen y destacan aquellos aspectos que debes recordar.

  • Conoce cuáles son los requisitos del programa académico en que estudias y su relación con aquellos requisitos de admisión a ese programa. Asimismo debes saber el promedio mínimo que se requiere  para ingresar y mantenerse en el programa académico al que perteneces, las calificaciones mínimas que se requieren en los cursos de concentración,  y saber si puedes repetir aquellos cursos que no hayas aprobado. Si tienes dudas, dialoga con tu Consejero Académico o consulta el Catálogo General 2011-2013, disponible en línea.

  • Conoce y utiliza el secuencial de tu programa de estudios. Si no lo utilizas,  corres el riesgo de repetir clases que hayas tomado previamente, lo que podría afectar las ayudas económicas que recibes para estudiar. Recuerda, un curso aprobado no se puede repetir, y si lo quieres repetir, tendrás que pagarlo con tu dinero.

  • Evita realizar préstamos innecesariamente. Recuerda que en algún momento tendrás que pagarlos como parte de una responsabilidad que has adquirido. Un  préstamo estudiantil solo se otorga por la cantidad que necesitas para pagar la matrícula. Mientras más préstamos se te otorguen, más tendrás que pagar.  Revisa el módulo Préstamos Estudiantiles, en  la página del Recinto,  bajo el ícono de Educación Financiera.

  • Evitarepetir cursos. La repetición de cursos afecta tus planes de graduación y  también las ayudas económicas que recibes.

  • Recuerda que existen diversas ayudas económicas Institucionales y Externas que puedes solicitar para ayudarte a costear tus estudios.  Repasa el Módulo de Ayudas Económicas disponible en la Página del Recinto bajo el ícono de Educación Financiera.

  • Recuerda que existen programas académicos, como por ejemplo, muchos de los programas de Administración de Empresas y de Enfermería, que tienen como requisitos que el estudiante obtenga una calificación  de “C”  o más en los cursos de la  concentración.  Si obtienes menos de “C”, no apruebas el curso y tendrás que repetirlo. Título IV te pagará una sola repetición del curso.  Si nuevamente obtienes menos de “C” y necesitas repetirlo, tendrás que pagarlo con tu dinero.  Si tienes dudas sobre los requisitos de tu programa académico con relación a las calificaciones que debes obtener en los cursos y el promedio que debes mantener,  consulta a tu Consejero Académico o accede al Catálogo General 2011-2013 que aparece disponible en línea.

  • Si estás en un programa académico que tiene como requisito obtener  una calificación mínima de “C” en los cursos de concentración, y obtienes “C” en un curso,  lo aprobaste.  Si quisieras repetirlo para obtener una mejor nota, tendrás que pagarlo con tu dinero. Recuerda, un curso aprobado no se repite.

  • Si obtienes una calificación de “D” en un curso del Programa de Educación General (PEG), y quieres repetirlo, lo tendrás que pagar con tu dinero. Sin embargo, existen programas académicos que requieren que en algunos cursos del PEG  el estudiante  obtenga una calificación mínima de “C”. No obstante, en el caso del Programa de Maestros (PEM),  a partir del 2009, existen  requisitos en  relación con las calificaciones que  requiere que el estudiante obtenga  un mínimo de “B” en los cursos de español e inglés, (ver página 156 del Catálogo General 2011-2013). Si obtienes una calificación menor  en uno de esos cursos del PEG, deberás repetirlo y la beca solo pagará una repetición de ese curso. Sin embargo, si vuelves a obtener una nota menor a la requerida, y como necesitas aprobarlo, lo deberás pagar con tu dinero. Si tienes dudas acerca de cuáles son los cursos del PEG de tu programa de estudios en los que se requiere una calificación mínima de “C” o “B”, deberás consultar a tu Consejero Académico o al Catálogo General 20110-2013, disponible en línea.

  • Recuerda que en el Catálogo General 2011-2013 se establece que todo estudiante que incumpla con la Norma de Progreso Académico Satisfactorio (página 82 del Catálogo General) podría aplicársele  una Suspensión Académica y Económica. Como consecuencia, el estudiante perderá la elegibilidad para recibir las ayudas económicas estatales y federales, (ver páginas 82-83 del Catálogo General). La Universidad Interamericana de Puerto Rico evaluará el progreso académico de sus estudiantes subgraduados al finalizar cada año académico normativo, es decir, cada vez que haya intentado 24 créditos en semestres, 36 créditos en trimestres o 48 créditos en bimestres. Los estudiantes que no alcancen progreso académico no serán elegibles a participar de fondos federales y estatales.  Si luego de consultar el catálogo, aún tienes dudas sobre este asunto, debes acudir o comunicarte de inmediato con la Oficina de Asistencia Económica del Recinto.

  • Si obtienes una calificación de F en un curso podrás repetirlo, pero se afecta el consumo de tu Beca Pell. Recuerda, que a partir del 1 de julio de 2012, la duración de elegibilidad para la beca se reduce a 12 semestres académicos a tiempo completo .En resumen,  debes esforzarte por no obtener F en ningún curso. La F afecta tu promedio y la beca que recibes. Si fracasas en los cursos, podrías quedarte sin dinero para estudiar.

Recuerda que el no asistir a clases en las dos primeras semanas del semestre o dejar de asistir durante el semestre tiene serias consecuencias en tu progreso académico y en las ayudas económicas que recibes.  Consulta el módulo de Asistencia a Clases bajo el ícono de Educación Financiera en la Página del Recinto.